San Fernando

La disparidad del terreno obliga a hacer un paréntesis en las obras de La Magdalena

La dirección facultativa se ha visto obligada a revisar el proyecto inicial antes de que la adjudicataria pueda retomar los trabajos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

Las obras del nuevo Parque de La Magdalena han sufrido un nuevo revés que, a buen seguro, afectará a los plazos de ejecución del mismo, cuya finalización estaba prevista para el mes de junio del próximo año.

La alcaldesa isleña, Patricia Cavada, ha señalado este martes que la empresa adjudicataria ha ejecutado hasta ahora todo lo que podía ejecutar, pero que actualmente los trabajos están parados.

El motivo es, tal y como indica la primera edil, que “como todo el mundo sabe La Magdalena se asienta sobre un antigua salina que está rellena y más que rellena. Cuando uno realiza un proyecto hace catas puntuales en determinados puntos pero, a la hora de ejecutar la obra, cuando ya se pueden realizar labores y catas en otros puntos se observa que hay una disparidad importante entre los puntos donde se hicieron las catas del proyecto y otras en las que las zonas están mucho más degradadas”.

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

Ello ha conllevado a que actualmente la dirección facultativa se encuentre revisando el proyecto originario para poder adaptarlo a la realidad del terreno tras las nuevas catas. “La intención es que se cumpla con el objetivo que nos hemos marcado, y es que tenga la mejor pavimentación y la mejor cobertura para que los árboles crezcan y que no haya movimientos de tierra cuando se construyan elementos en superficie”.

Tanto la dirección facultativa como la empresa que ejecuta las obras tendrán que sentarse de nuevo y sobre el modificado del proyecto llegar a un consenso sobre la mejor solución posible.

Cavada apunta a que ya se ha redactado el primer borrador de esa modificación que afecta a la pavimentación y, en cuanto se pueda tramitar su aprobación, la adjudicataria podrá continuar con las obras.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

35 establecimientos comerciales del centro han echado el cierre durante el último año
Mejoras salariales para operarios y más zonas verdes en el nuevo contrato de jardines
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS